Estudio en Puerto Rico

INTRODUCCIÓN

El estudio exploratorio sobre la enfermedad de psoriasis en Puerto Rico se realizó mediante una encuesta electrónica en la plataforma Formsite. Las personas encuestadas (n = 402) participaron de manera voluntaria; no se realizó un muestreo científico.

El cuestionario estuvo disponible a las personas que deseaban participar por un periodo de cuatro (4) meses, desde mediados de Julio/2024 hasta mediados de Noviembre/2024.

El estudio es parte del programa de Uplifting Program de IFPA (International Federation of Psoriasis Associations; A Global Leader In Fighting Psoriatic Disease) y auspiciado por la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis.

Resumen del Estudio

  • El sub diagnóstico, la cronificación, el impacto en la calidad de vida, las barreras de acceso a tratamientos y la falta de apoyo psicológico adecuado reflejan problemas comunes a nivel global en el manejo de la psoriasis, particularmente en entornos con recursos limitados.
  • En el contexto específico de Puerto Rico, con sus particularidades en acceso a la salud y las preocupaciones psicosociales, subraya la necesidad de un enfoque integral que incluya mejor educación, acceso a tratamiento y apoyo emocional para los pacientes.

Resultados

Los participantes de la encuesta fueron mayormente mujeres (72.4%)

La edad promedio de todos los participantes es: 49.7 años

La mayoría de los participantes residen en la región Metro, seguido por la región de Caguas, Bayamón y Ponce en orden de mayor a menor participación.

El tipo de psoriasis con mayor prevalencia reportado por los participantes es psoriasis de placas, seguido de psoriasis guttata, artritis psoriásica y psoriasis inversa.

El 38.7% de los participantes desconoce su tipo de psoriasis.

Un 67.7% reportó que la psoriasis afecta su calidad de vida de manera moderada, mucho o extrema. Esto presenta un cuadro de la necesidad de apoyo que tiene el paciente de psoriasis para manejar su condición.

Las mayores dificultades que los pacientes de Psoriasis enfrentan para atender su condición son: aprobación de procedimientos o medicamentos por parte del plan médico y costos del tratamiento.

Nuestros eventos y Actividades

Noticias y Actualizaciones

APAPP se une a la proclamación del Día Mundial de la Psoriasis

La Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) se sumó con entusiasmo a la proclamación del Día Mundial de la Psoriasis, que...

APAPP participó en el IFPA 2024 en Bogotá de la mano de Leticia López

En el marco del IFPA 2024 celebrado en Bogotá,...

APPAP recibe reconocimiento en el BeHealth Summit

El BeHealth Summit 2025, donde se celebró el quinto...

APPAP se une a la conmemoración del World Psoriasis Day 2025

La Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis...

Unidos por la psoriasis: Reflexiones y avances en la Asamblea Anual de APAPP

La Asamblea Anual de APAPP, celebrada en Dewey University,...

Psoriasis y dermatitis: ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?

En una nueva edición de entrevistas educativas junto a...

Compromiso y esperanza, los ejes de APAPP al servicio de los pacientes con psoriasis

Durante más de una década, la Asociación Puertorriqueña de...

Grupos de Apoyo

Participar en los grupos de apoyo de la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis es una oportunidad valiosa para conectar con otras personas que viven experiencias similares. Estos espacios brindan contención emocional, información confiable y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida. No estás solo: compartir, escuchar y aprender en comunidad puede marcar una gran diferencia en tu camino con la psoriasis.
¡Te invitamos a ser parte!

Grupos de Apoyo

Participar en los grupos de apoyo de la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis es una oportunidad valiosa para conectar con otras personas que viven experiencias similares. Estos espacios brindan contención emocional, información confiable y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida. No estás solo: compartir, escuchar y aprender en comunidad puede marcar una gran diferencia en tu camino con la psoriasis.
¡Te invitamos a ser parte!