La Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) se sumó con entusiasmo a la proclamación del Día Mundial de la Psoriasis, que se conmemora cada 29 de octubre desde 2004 por iniciativa de la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA). Esta fecha fue concebida por y para los pacientes, con el fin de dar voz a más de 125 millones de personas afectadas por psoriasis y artritis psoriásica en todo el mundo.
Desde entonces, APAPP ha organizado jornadas educativas que incluyen actividades clínicas, charlas informativas y momentos de reflexión. Desde la asociación se destaca que el Día Mundial de la Psoriasis está “llena de momentos mágicos”, en los que se combina el apoyo emocional con información vital para afrontar esta condición crónica.
Estas acciones reflejan el compromiso de APAPP por educar a la comunidad, promover un manejo integral de la psoriasis y reforzar la empatía hacia quienes la padecen.
La proclamación de esta fecha tiene un impacto significativo: no solo visibiliza la psoriasis como una prioridad en salud pública, sino que también promueve diagnósticos oportunos y tratamientos accesibles. A su vez, constituye un llamado a la acción para gobiernos, profesionales de la salud y sociedad civil en general, recordando que la psoriasis no es solo un asunto estético, sino una condición que afecta profundamente la calidad de vida.
En definitiva, la participación activa de APAPP en la proclama reafirma su papel como agente clave en la defensa, formación y acompañamiento de pacientes. La asociación continúa consolidando su labor como puente entre la comunidad afectada, los expertos médicos y los decisores de políticas en salud.